CAPACIDAD DE RESPUESTA Y COORDINACIÓN OPERATIVA

OBJETIVO DEL EJE:

Ampliar las posibilidades de coordinación y de respuesta operativa, en todos los municipios de la entidad, con el fin de reducir los índices delictivos y aquéllas conductas más relevantes que afectan a la Seguridad Pública.

 

Servicio Estatal de Seguridad Industrial

• En el mes de marzo se creó la jefatura de área Mariano Matamoros, con jurisdicción en la Zona Industrial. Se implementó el operativo “Factorías”, para proporcionar seguridad y vigilancia en esa demarcación.

 

RESULTADOS OPERATIVOS DEL 20 AL 31 DE MARZO

 

K9 GRUPO CANINO

•Denominado como “K9”, el grupo operativo de reciente creación cuenta con 20 caninos entrenados para la búsqueda de explosivos, armas, drogas y localización efectiva de personas en situación de desastres.

•Con una inversión de 197 mil 010 pesos se adquirieron vacunas, jaulas, equipo y accesorios de entrenamiento para perros.

 

DirecciÓn General de TrÁnsito Estatal

Avanzamos en el proyecto de la creación de la Dirección General de Tránsito Estatal estructurando recursos humanos y materiales, que serán adscritos a esta nueva área.

 

Grupo de Rescate AcuÁtico y Buceo

Fortalecimos al Grupo de Rescate Acuático y Buceo, con la capacitación de  personal  y adquisición de equipo con una inversión de 15 mil 847 pesos.

 

PLAN GENERAL CONTRA ROBOS

Dependencias estatales y municipales participaron en diversas reuniones para conformar el Plan Integral Operativo de la zona hotelera.

 

OPERATIVO “H”

• Plan Integral Operativo de Vigilancia y Disuasión de Delitos en la zona hotelera y hoteles del centro histórico de la capital, en el que participan corporaciones policiacas estatales y municipales, el DIF estatal, la Dirección Municipal de Ecología, entre otras dependencias de gobierno.

 

PLAN GENERAL CONTRA ROBOS

 

NO SOY PANDILLERO

•En el presente semestre, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado puso en marcha los operativos Antipandilleril y Lluvia de Estrellas, encaminados a combatir los grupos pandilleriles en zonas con alta incidencia de delincuencia juvenil

 

CORREDORES SEGUROS

El primero de diciembre de 2009 se puso en marcha el “Operativo Paisano” en el que se instalaron siete módulos de las cuatro regiones de la entidad con un estado de fuerza de 30 elementos operativos, 2 ambulancias y 2 patrullas.

RESULTADOS

• Además 16 paisanos pernoctaron a un costado del módulo a fin de resguardar su seguridad.

• Se logró la comunicación con el consulado de México en Los Ángeles, California para la promoción del “Programa Corredores Seguros”

 

OPERATIVO “SEMANA SANTA SEGURA 2010”

De manera coordinada participaron el Ejército Mexicano, Policía Federal Preventiva, Policía Estatal, corporaciones municipales, Cruz Roja, Bomberos y otros cuerpos de auxilio.

El Dr. Fernando Toranzo Fernández, Gobernador del Estado, dio arranque al operativo el 25 de marzo de 2010.

 

RESULTADOS OPERATIVOS SEMANA SANTA SEGURA 2010

Se logró un total de 839 detenciones en toda la entidad.

Los delitos más recurrentes son:

 

LOS DETENIDOS FUERON PUESTOS A DISPOSICIÓN DE:

 

En este periodo se recuperaron 18 vehículos que contaban con reporte de robo.

 

"QUINTA CABALGATA DE LAS HUASTECAS"

En la Quinta Cabalgata de las Huastecas el Gobierno del Estado tuvo una destacada participación a través de la Secretaría de Seguridad Pública al proponer la creación del “Consejo Regional de las Huastecas” para los estados de Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo y San Luis Potosí.

 

"CAMPAÑAS DE INVIERNO 2009"


A través de spots de radio y espectaculares se difundieron acciones de autoprotección contra la extorsión telefónica y el robo de aguinaldo.

Se instalaron 10 espectaculares en lugares estratégicos de la ciudad y se transmitieron cerca de mil spots en la temporada invernal.

 

INSTALACIÓN DEL "CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA"

• El 9 de Noviembre del 2009, se instaló el “Consejo Estatal de Seguridad Pública”, órgano colegiado conformado por autoridades, cámaras empresariales, medios de comunicación y sociedad civil.

El evento de instalación y primera sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública se llevó a cabo en Palacio de Gobierno.

• Se  instalaron también los 58 Consejos Municipales de Seguridad Pública, sesionando en 243 ocasiones y emanando de ellos 764 acuerdos de coordinación