07 DE JULIO DE 2010
SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
COMUNICADO DE PRENSA

San Luis Potosí, S.L.P., a 07 de julio del 2010.

PRESENTA EGC AL CONGRESO DEL ESTADO DIAGNÓSTICO DE LA POLICÍA ESTATAL

  • Inician trabajos con miras a la reforma de la Ley de Seguridad Pública del Estado

Como preámbulo a la revisión de la Ley de Seguridad Pública del Estado, este martes el Secretario Enrique Galindo Ceballos se reunió con integrantes de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, a quienes presentó  un diagnóstico de la Policía Estatal y un esbozo de las condiciones que guardan en la entidad las policías municipales.
 
El Secretario de Seguridad Pública del Estado, también hizo mención de las propuestas concretas que la dependencia tiene para revertir algunas condiciones que enfrenta la corporación, como la de incorporar 350 nuevos elementos al año para lograr un cuerpo policiaco capaz de dar respuesta a cualquier situación de inseguridad que se presente.

En el diagnóstico presentado, el funcionario precisó las condiciones laborales que más de 3 mil policias preventivos estatales tienen, en comparación con personal sindicalizado de la misma corporación que gozan de mejores prestaciones sin los riesgos  que los elementos operativos enfrentan en el trabajo cotidiano por salvaguardar la tranquilidad y seguridad de los potosinos.

También habló de los requerimientos que en equipo, infraestructura, capacitación y posibilidades de ascenso, tienen los agentes de la policía estatal.

Respecto a este último punto, mencionó que la Comisión de Promoción y Ascensos de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado, tenía seis años sin sesionar, por lo que una cantidad considerable de elementos policíacos han pasado hasta 20 años siendo nivel C, por ello recalcó, ya se conformó dicha comisión  y en un mes, estarán en condiciones de concursar mejores categorías para los agentes de la SSPE.

Explicó que en respuesta a esas condiciones de los agentes la Secretaría de Seguridad Pública, en el plan sectorial se propuso un programa de seguridad social para ellos que incluye seguro de vida, seguros de gastos médicos mayores, esquema de vivienda, becas para hijos de policías, entre otros beneficios que aporten a un  proyecto de vida para los policias.

En segundo término, dijo el secretario, se encuentra el rubro de la profesionalización, que viene a reforzar a la corporación para mejorar la capacidad de respuesta tal y como lo espera la sociedad potosina.

Al final de la exposición, el Presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Estado Pedro Pablo Cepeda Sierra, dijo que esta presentación, forma parte de los trabajos que se inician con la intención de “fortalecer las instituciones y coadyuvar con el trabajo legislativo a un mejor desempeño a favor de los potosinos”.

Por su parte el Diputado Oscar Fabregat, como integrante de la Comisión de Seguridad Pública, conminó a través del Secretario Enrique Galindo Ceballos a realizar con responsabilidad y profesionalismo, un trabajo eficiente por parte de los cuerpos policiacos.

Índice