

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, en coordinación con Ayuntamiento de la Capital y la Asociación RENACE, llevaron a cabo la firma del convenio para la implementación de Educación Media Superior en el Centro de Reinserción Social de La Pila.
La ceremonia fue presidida por el Presidente Municipal de la Capital, Mario García Valdez, así como por el Secretario de Seguridad Pública, Joel Melgar Arredondo; también estuvieron presentes la Directora General de Prevención y Reinserción Social, Concepción Tovar Monreal, el Presidente Nacional de la Asociación RENACE, Ernesto Canales Santos, entre otras personalidades.

Este proyecto está dirigido a 26 internas de la población femenil del Centro de Reinserción de La Pila, con el objetivo de generar oportunidades de crecimiento, a las que se les entregó por parte del Gobierno Municipal, paquetes escolares con los que iniciarán su preparatoria.

El Secretario de Seguridad Pública, Joel Melgar Arredondo, agradeció a las instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, la colaboración para hacer posible éste convenio, ya que con ello, se ve reflejado el interés para lograr una reincorporación social a la población femenil, de manera definitiva a través de programas educativos.

Por otro lado, el titular de la SSPE alentó a las estudiantes a seguir adelante con las oportunidades que se presentan en su vida “el inicio de este convenio significa para todas ustedes una hoja en blanco; un nuevo momento para construir, renovar, recrear, aprender, pero sobre todo para crecer”
La Directora General de Prevención y Reinserción Social, Concepción Tovar Monreal hizo hincapié en que la educación, el trabajo y la capacitación, son los hechos fundamentales para una buena reinserción, ya que es la forma más pura y efectiva para prevenir el delito, a través del apoyo, y participación de instituciones municipales, iniciativa privada y sociedad.
Por ello, las instituciones públicas que colaboran en este convenio, cuentan con una serie de compromisos para la realización de dicho proyecto.
El Ayuntamiento de la Capital deberá realizar la supervisión del personal, así como las clases que se impartirán, llevar a cabo los trámites correspondientes para que al finalizar sus estudios se les otorgue su certificado de preparatoria.
Asimismo, la asociación RENACE, absorberá los costos que genere cada alumna; de igual manera brindará asesoría jurídica gratuita a las estudiantes de este sistema; y finalmente el Centro de Reinserción Social deberá brindar en todo momento seguridad al personal y facilitar a las alumnas el material necesario para que puedan llevar a cabo sus trabajos.
Posteriormente, una alumna expresó con emotivas palabras que para la educación las puertas no están cerradas, y que para aprender se deben de tomar las herramientas que se les proporcionen para seguir aprendiendo, en cualquier condición por muy adversa o complicada que sea, agradeciendo por la oportunidad de estudiar.
Una de las prioridades de la SSPE es contribuir en el proceso de reincorporación social de la población femenil, a través de la implementación de programas educativos, culturales y tecnológicos, entre otros, que permitan ofrecerles una adecuada formación académica.
De esta manera las autoridades presentes exhortaron a la población femenil a aprovechar las oportunidades que se presentan dentro de su estancia en el Centro de Reinserción Social. |