29 DE DICIEMBRE DE 2010
SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
COMUNICADO DE PRENSA

San Luis Potosí, S.L.P., a 29 de diciembre del 2010.

PREPARAN A POLICÍAS ESTATALES EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO

  • A través de videoconferencias, agentes de la SSPE de la capital y Ciudad Valles reciben capacitación de manera simultánea.

Para cumplir con los lineamientos que marca la nueva Reforma Penal en el país, la Secretaría de Seguridad Pública capacita a mandos medios y superiores, que reciben cursos de preparación para el Sistema Penal Acusatorio de parte de especialistas a través de videoconferencias simultáneas en la capital del estado y en las instalaciones de la Academia de Seguridad Pública del Estado, en la zona huasteca.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Enrique Galindo Ceballos expresó que a nivel estado, la policía estatal es la primera institución policial que capacita a sus elementos en el nuevo modelo de Justicia Penal, para lo cual obtuvo del Gobierno Federal 30 millones de pesos para el equipamiento y capacitación de sus agentes. Añadió que la capacitación a distancia es el arranque de una nueva estrategia distinta en la instrucción académica que reciben los policías.

Explicó que la primera etapa de la capacitación, incluyó el curso “Policía Conciliador y Mediador en el Sistema Acusatorio” impartido por Martín Gabriel Barrón Cruz experto en seguridad y con una maestría en el tema de justicia penal.

El programa de capacitación para la implementación del Sistema de Justicia Penal, se extenderá hasta abril del año próximo con cursos como “Policía Preventivo en el Sistema Acusatorio”, el cual será impartido por la Maestra Isabel Maldonado Sánchez y “Policía Investigador en el Sistema Acusatorio” a cargo de la Maestra Diana Cristal González Obregón.

Cada uno de los módulos del programa tiene una duración de 160 horas para 40 y hasta 80 elementos de la Policía Estatal entre mandos medios y superiores de la capital del estado y del municipio de Ciudad Valles.

Galindo Ceballos, dijo que las videoconferencias permiten actualizar en sus conocimientos a los elementos sin distraerlos de sus tareas operativas por lo que el proyecto de capacitación a distancia será implementado en todas las regiones de la entidad, aprovechando la infraestructura de telecomunicación con las que cuenta el C-4 de esta Secretaría.

Índice