En un acto de responsabilidad pública, el Gobernador del Estado Fernando Toranzo Fernández anunció la creación de un Fondo de Atención a Víctimas Derivadas de Actos Delictivos de Alto Impacto Social, el cual empezará a funcionar en enero de 2011 previo estudio financiero, jurídico y operativo.
A través de este Fondo, inédito en el país, se sentarán las bases para que el Gobierno apoye de manera subsidiaria a las víctimas que resulten lesionadas en medio de un conflicto al que son ajenas, o a sus familias en caso de que pierdan la vida.
Así se dio a conocer durante la Segunda Reunión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública que se llevó a cabo en el Salón de Gobernadores, y que fue presidida por el Gobernador quien resaltó que se pretende que el Estado sea sensible a este tema que lastima a la ciudadanía.
Durante el desarrollo de la reunión se presentó el Plan de Control de Fenómenos que impactan a la seguridad pública y se propusieron una serie de acuerdos trascendentes para la entidad, que tienen que ver con el diseño de una estrategia entre los tres órdenes de Gobierno para regularizar conceptos que no han sido acordados en materia administrativa y comercial pero que impactan en seguridad pública.
Asimismo están relacionados con la regularización de vehículos que no tienen identificación y la conformación de censos específicos de lugares en donde se pueden presentar conductas irregulares como pueden ser casas de masajes, giros negros, negocios para la venta de autos y centros de rehabilitación.
Por tal motivo, se aprobó la integración de un Grupo Colegiado en donde participarán autoridades municipales, estatales y federales para hacerse responsable de estos acuerdos y la revisión de todos los aspectos jurídicos, administrativos y operativos.
Como parte de las acciones de seguridad y con el objetivo de tener un control respecto a quien pertenecen los vehículos que circulan en San Luis Potosí, se informó que el Programa Registro Público de Vehículos (REPUVE) arrancará el 15 de diciembre, para lo cual ya se cuenta con 300 mil chips cuyo costo absorbió el gobierno.
En una primera etapa se colocarán en unidades oficiales y posteriormente en el transporte público. En el tema de los vehículos se acordó solicitar la colaboración de los Ayuntamientos para limitar los permisos para circular sin placas, muchos de los cuales son irregulares y generan inseguridad.
Sobre el Fondo de Atención a Víctimas Derivadas de Actos Delictivos de Alto Impacto, el titular del Poder Ejecutivo dio instrucciones para que de inmediato una Comisión se avoque al estudio de cómo se va a integrar y el mecanismo empiece a operar en enero.
El secretario de Seguridad Pública, Enrique Galindo Ceballos comentó sobre al menos 2 o 3 casos de personas que ya han sido víctimas al quedar atrapadas en medio de un conflicto y resultaron lesionadas o perdieron la vida, y afirmó que el Gobierno del Estado ya se ha hecho cargo de los apoyos institucionales.
Sostuvo que ahora el objetivo es inyectar recursos en un Fondo que opere como Fideicomiso que permita regular los apoyos relacionados con este tema. Resaltó que no existe ningún antecedente en el País de un Fondo de esta naturaleza, lo que demuestra la gran voluntad social del mandatario potosino de apoyar a las víctimas que resulten de eventos delictivos.
En el marco de la Segunda Reunión del Consejo de Seguridad Pública este día se dio el primer paso que es realizar la investigación jurídica y financiera para la integración de este Fondo, “el límite no rebasará los 30 días para entregar un resultado, para que en los primeros días de enero esté integrado y empiece a funcionar el Fondo”, subrayó Galindo Ceballos.
Índice |