26 DE OCTUBRE DE 2010
SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
COMUNICADO DE PRENSA

San Luis Potosí, S.L.P., a 26 de octubre del 2010.

ATIENDE LA SSPE RECLAMOS DE ESTUDIANTES QUE EXIGEN SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD EN SLP

  • Acuerdan llevar a cabo acciones estratégicas a favor de promover la paz y seguridad para todos los potosinos.

Representantes estudiantiles de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, de la Universidad del Valle de México, del Colegio de Bachilleres y de la Alianza de Jóvenes Universitarios Potosinos, se reunieron este martes con el Secretario de Seguridad Pública del Estado Enrique Galindo Ceballos, a quien expusieron las exigencias que hicieron patentes el sábado pasado cuando realizaron una marcha por las principales calles de la ciudad en repudio a la violencia en San Luis Potosí.

Los jóvenes estudiantes, encabezados por José Oliver Nuñez Escobedo, expusieron en una mesa de trabajo sus opiniones respecto a la ola de violencia que envuelve al país, y del que San Luis Potosí no está exento, mostrando preocupación por ellos mismos, su familia y la comunidad en general.

En ese sentido el director del Instituto Potosino de la Juventud, Gerardo Aldaco, expuso ante el secretario Galindo que los jóvenes aceptaron dialogar con las autoridades para abonar a una cultura del autocuidado, considerando de suma importancia participar articuladamente con varias dependencias de gobierno.

El Secretario Galindo les hizo una invitación para participar en Alerta 12-20!, estrategia de prevención del delito en el marco del programa global de prevención “Seguridad para Todos” y que se ha puesto en marcha con la participación de todos los sectores de la población.

De esta forma el grupo de estudiantes a favor de la seguridad y contra la violencia, estarían siendo multiplicadores de las acciones de prevención para lograr una verdadera cultura de la autoprotección de la persona y el patrimonio.

Los jóvenes reunidos en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, también propusieron realizar un foro de seguridad pública y prevención del delito, encaminado a este sector de la población, por lo que se acordó realizar un calendario de mesas de trabajo para madurar las propuestas y proyectos con el objetivo de participar en las acciones de las autoridades contra las actividades delictivas.

Finalmente los universitarios, hicieron un recorrido por las instalaciones del C-4 donde conocieron el sistema de emergencias 066 y el de denuncia anónima 089.

Índice