25 DE FEBRERO DE 2010
SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
COMUNICADO DE PRENSA

REFRENDA SECRETARIO COLABORACIÓN CON CEDH

“Podemos convivir y sobretodo construir si trabajamos juntos la Comisión Estatal de Derechos Humanos y los cuerpos policiales”, dijo Enrique Galindo Ceballos, Secretario de Seguridad Pública del Estado, al participar este jueves en la sesión de Foros por la Paz.

         Enrique Galindo aseguró que se ha logrado avanzar en la relación entre organismos defensores de derechos humanos y los cuerpos policiales, para que éstos últimos no vean como sus adversarios a los primeros, además de reconocer las garantías individuales aplican a todas las personas sin importar que hayan cometido un delito o que sean servidores públicos responsables de capturar a delincuentes.

         Al hacer un breve análisis sobre el fenómeno de inseguridad que se vive en el país, el Secretario de Seguridad Pública consideró que se ha puesto el énfasis principalmente en los cuerpos policiales, pese a que ellos son sólo un eslabón de una larga cadena que tiene que ver con la procuración e impartición de justicia, además de la rehabilitación.

         Agregó que algunos aspectos a los que se han puesto poca atención son las fiscalías, responsables de integrar la averiguación previa y acusación legal de los presuntos delincuentes, así como a los jueces, quienes finalmente determinan la responsabilidad de los acusados y la sanción acorde al delito cometido.

         Dijo que sin evadir el compromiso que le compete, también se debe analizar la importancia de factores que afectan a la seguridad pública, y los vínculos con ésta, como serían educación y seguridad, nivel socioeconómico y seguridad, o desarrollo económico y seguridad.

         De tal forma, explicó, se podría tener un diagnóstico más preciso para establecer políticas públicas más eficientes.

         En ese mismo sentido adelantó que dentro del Plan Estatal de Desarrollo se busca incluir un programa sectorial de seguridad pública con perspectiva de largo alcance, aunque durante esta administración pública sólo se den los primeros pasos en tal sentido.

Índice