11 DE MAYO DE 2010
SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
COMUNICADO DE PRENSA
San Luis Potosí, S.L.P., a 11 de mayo del 2010.
EL SECRETARIO ENRIQUE GALINDO SE REÚNE CON DIPUTADOS Y EXPONE PLAN ESTATAL EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA
Desarrollo Humano, Desarrollo Institucional y Control de la Confianza, ejes principales del Plan Estatal de Desarrollo en materia de Seguridad Pública
La Participación Ciudadana, rubro importante dentro del Plan Sectorial de Seguridad Pública
El fortalecimiento institucional y el desarrollo humano de las corporaciones policiacas, juegan un papel importante en el combate y la prevención del delito, e s por ello que se consideran ejes estratégicos dentro del Programa de Seguridad Pública planteado en el Plan Estatal de Desarrollo.
Así lo expresó el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Enrique Galindo Ceballos durante la mesa de trabajo con diputados de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso quienes lo cuestionaron sobre los planes que en la materia, tiene la secretaría para la entidad.
En la sesión de preguntas y respuesta el Secretario Galindo destacó que este año se invertirán 248 millones de pesos con aportaciones federales y estatales para el fortalecimiento institucional, presupuesto dedicado al equipamiento de las corporaciones, con mejor armamento y tecnología, así como la profesionalización de los agentes del orden para un mejor combate a la delincuencia, “hoy tenemos mejor capacitación y mejor armamento, así como trabajos de inteligencia y contrainteligencia que hoy han resultado una prioridad para este gobierno”.
En el tema de la coordinación operativa dijo que el Ejército Mexicano ha obtenido resultados, por una labor extraordinaria en la entidad y en el mismo tenor se espera seguir trabajando.
Cuestionado sobre la dignificación policial por el diputado Xavier Azuara, Galindo Ceballos expuso que el primer eje estratégico del Plan Sectorial de Seguridad Pública, contempla una serie de acciones que aportan al desarrollo humano de los agentes a realizar mejor su labor, como es el seguro de gastos médicos mayores, el seguro de vida y el crédito hipotecario al cual no tenían acceso, “estamos apostando a mejorar las condiciones salariales y prestaciones para el policía, que redunden en un mejor servicio a la sociedad”, indicó el funcionario.
Asimismo en el rubro del control de confianza para las fuerzas del orden, mencionó que en este año serán evaluados el 33 por ciento de los servidores públicos comenzando por los funcionarios de primer nivel, tal y como lo marcan los lineamientos del Sistema Nacional de Seguridad Pública y para el que se invertirán alrededor de 21 millones de pesos.
Galindo Ceballos también solicitó a los diputados hacer su aportación en el mejoramiento de las políticas de prevención del delito, decretando una ley que regule la participación ciudadana en los programas en la materia, con la intención de activar a la sociedad y que el ciudadano participe en los programas de seguridad pública.
Respecto a la profesionalización de los cuerpos de seguridad, el Secretario de Seguridad Pública mencionó que la propuesta es ambiciona, ya que además de formar agentes de la Policía Preventiva Estatal en la Academia de Seguridad Pública del Estado se está capacitando a agentes de varios municipios que no cuentan con recursos para la capacitación de sus policías, “la idea es que exista en el estado una sola línea de profesionalización, una homologación operativa, homologación de las políticas de seguridad, administrativa y normativa”, admitió el funcionario.
El diputado Xavier Azuara, Alfonso Castillo Machuca y Oscar Bautista Villegas, agradecieron la oportunidad del Secretario de Seguridad Pública para explicar los planes que en la materia se tienen para la entidad, y lo comprometieron a que regrese al congreso para resolver cualquier duda que surja sobre el trabajo que la Secretaría de Seguridad Pública está realizando.
Índice
|