10 DE SEPTIEMBRE DE 2013
SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
COMUNICADO DE PRENSA

San Luis Potosí, S.L.P., 10 de septiembre de 2013

IMESEVI IMPARTE CURSO PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES VIALES A ELEMENTOS DE LA SSPE

  • Serán multiplicadores de la información en escuelas desde nivel básico hasta superior.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), fueron capacitados por personal de la Iniciativa Mexicana de Seguridad Vial (IMESEVI), en un programa multisectorial, donde se conjugan los esfuerzos del Centro Nacional apara la Prevención de Accidentes (CENAPRA), de la Secretaría de Salud, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y los Gobiernos de los Estados con la Sociedad Civil, para abatir las lesiones, discapacidad y muertes por causa de tránsito.

El “Curso para la Prevención de Lesiones y Muertes en Accidentes de Tránsito”,  capacitó a  un grupo de 20 personas pertenecientes a la Unidad de Policía y Tránsito del Estado, quienes actuarán como multiplicadores de la información en escuelas desde nivel básico hasta superior, con la finalidad de sensibilizar a niños y jóvenes de la prevención de accidentes.

Los principales factores de riesgo en los que se hizo hincapié fueron la velocidad,  no utilizar cinturón de seguridad, no utilizar sistemas de retención infantil, bebidas alcohólicas y conducción, inseguridad peatonal y no utilizar casco cuando se tripula una motocicleta.

Como parte de los compromisos adquiridos está el seguir informando a la ciudadanía, sobre datos que en ocasiones parecieran obvios, ya que la velocidad inadecuada está presente en la mayoría de los accidentes de tránsito con lesionados y muertos; la velocidad, en combinación con las distracciones, el consumo de bebidas alcohólicas, la falta de distancia adecuada con el vehículo de adelante o la falta de visibilidad, genera la mayoría de los accidentes.

Por ello, la SSPE se ha preocupado por que el personal de la Unidad de Policía y Tránsito del Estado se encuentre capacitado en este sentido y fomente la cultura vial implementando mecanismos de prevención que permitan reducir los accidentes.

Índice